Cita Online Cita Online
Blog IHP

blog

 
Salud
Miércoles, 02 de Abril de 2025
 

¿Qué es el herpes zóster y por qué deben vacunarse los mayores de 65 años?

 
Redacción
 

Desde Grupo IHP promovemos la vacunación frente al herpes zóster como la mejor medida para prevenir sus complicaciones y recordamos la importancia de que los mayores de 65 y 66 años accedan a esta protección.

¿Qué es el herpes zóster y por qué deben vacunarse los mayores de 65 años?

El herpes zóster, también conocido como “culebrilla”, es una enfermedad causada por la reactivación del virus de la varicela-zóster, el mismo que provoca la varicela. Después de superar esta infección durante la infancia, el virus permanece latente en el organismo, concretamente en los nervios sensoriales. A lo largo de la vida, puede volver a activarse, especialmente cuando el sistema inmunitario se debilita, provocando un sarpullido doloroso y otras complicaciones de salud.

¿A quién afecta el herpes zóster?

Más del 90% de los adultos ha pasado la varicela, lo que significa que la mayoría de la población está en riesgo de desarrollar herpes zóster. Este riesgo aumenta con la edad: se estima que 1 de cada 3 personas entre los 50 y los 90 años sufrirá un episodio de esta enfermedad. Las personas mayores y aquellas con un sistema inmunitario debilitado son más vulnerables, y también tienen mayor probabilidad de padecer complicaciones graves.

Síntomas y consecuencias del herpes zóster

Los síntomas más comunes del herpes zóster incluyen:

  • Dolor intenso, ardor o punzadas en los nervios donde el virus estuvo inactivo.

  • Aparición de pequeñas ampollas agrupadas, similares a las de la varicela, en zonas como la espalda, la cintura, la cara o los ojos.

  • En casos graves, puede afectar a la visión, la audición o incluso provocar parálisis temporal en la cara.

Una de las complicaciones más temidas es la neuralgia postherpética, un dolor neuropático persistente que puede durar meses o incluso años, afectando seriamente la calidad de vida.

¿Por qué deben vacunarse los mayores de 65 y 66 años?

Desde el año 2024, la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía incluyó la vacuna frente al herpes zóster para las personas nacidas en 1958 y 1959, es decir, quienes cumplen 66 y 65 años este año. Esta medida forma parte del calendario oficial de vacunación para adultos en Andalucía.

Grupo IHP, siguiendo en línea, ha lanzado la campaña de conienciación “Protégete frente al Herpes Zóster”, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad mediante la vacunación.

Vacunarse frente al herpes zóster en estas edades es clave para:

  • Reducir el riesgo de padecer la enfermedad.

  • Prevenir las complicaciones asociadas, como la neuralgia postherpética.

  • Evitar hospitalizaciones y pérdida de calidad de vida en etapas avanzadas.

Grupo IHP, centro de vacunación para todas las edades

En Grupo IHP no solo velamos por la salud infantil, también somos un centro de vacunación habilitado para personas de todas las edades. Por eso, somos centro de referencia para los mutualistas de ASISA, DKV y Adeslas que cumplen 65 y 66 años, quienes pueden recibir la vacuna frente al herpes zóster con cobertura completa a través de su compañía.

Además, resolvemos cualquier duda relacionada con las vacunas y ofrecemos un acompañamiento profesional y cercano, tanto para pacientes pediátricos como para adultos.

Solicita ya tu cita para la vacuna del herpes zóster en Grupo IHP.

Gestionar cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.