Grupo IHP ha puesto en marcha su campaña anual de vacunación contra la gripe bajo el lema “Si te proteges tú, proteges a todos”. Con esta iniciativa, el grupo pediátrico andaluz pone el foco en la necesidad de vacunar a todos los niños y adolescentes de entre 6 meses y 17 años, una franja de edad que cada temporada alcanza tasas de infección especialmente elevadas.
Grupo IHP insiste en que la gripe es una enfermedad de niños y que, además de la sintomatología general de la infección, que altera la vida diaria de quienes los padecen, el mayor peligro reside en que el virus puede causar graves complicaciones (neumonías, otitis, laringitis, etc.) en las edades más tempranas. Según los datos de las dos últimas campañas de gripe, los niños igualan, e incluso superan en ocasiones, a las personas mayores en hospitalizaciones por gripe, tratándose en el 70 % de los casos de menores que no presentaban ninguna patología previa.
Y es que las cifras hablan por sí solas: a nivel mundial, la gripe provoca cerca de 4 millones de casos graves en menores de 18 años y alrededor de 35.000 muertes en menores de 5 años.
Asimismo, con la campaña de vacunación de este año, Grupo IHP introduce una idea clara: cada persona vacunada se convierte en un agente de responsabilidad colectiva, evitando la propagación del virus en los grupos que presentan mayor vulnerabilidad, y por tanto, mayor riesgo de complicaciones y hospitalizaciones.
Grupo IHP recomienda la vacunación sin excepción de todos los niños y adolescentes, desde los 6 meses hasta los 17 años, ya que a estas edades los menores son clave en la propagación al liberar el virus en mayores cantidades y durante más tiempo que los adultos.
Esta advertencia va en línea con el reciente consenso de la Asociación Española de Pediatría (AEP), la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) y la Asociación Española de Vacunología (AEV).
El Dr. Ignacio Salamanca de la Cueva, coordinador de la Unidad de Investigación de Grupo IHP, subraya la importancia de esta recomendación: “La vacunación de los menores es una acción clave para que estos estén protegidos, principal objetivo, y además conseguir frenar la transmisión del virus, protegiendo a las personas de su entorno”, indica el experto.
De esta forma, los especialistas afirman que la vacunación de los niños y adolescentes no solo es importante para la protección individual, sino que se alza como una medida de salud comunitaria, un escudo para toda la comunidad, frenando la transmisión a los adultos y a los demás grupos de riesgo.
De la misma forma, el grupo pediátrico andaluz destaca la necesidad de proteger a otros colectivos considerados vulnerables para la salud pública: embarazadas, personas mayores a partir de los 60 años, pacientes con enfermedades crónicas y personas convivientes y cuidadores de menores de 6 meses y pacientes de alto riesgo, así como todos los profesionales sanitarios y sociosanitarios.
En esta campaña de prevención, Grupo IHP mantiene su firme apuesta por la vacuna intranasal para niños y adolescentes de entre 2 y 18 años. Este tipo de vacunación fue pionera en el centro pediátrico andaluz y supone una alternativa segura, eficaz y efectiva que evita los pinchazos, facilitando así la aceptación entre las familias.
Además, es importante recordar que Grupo IHP es centro de vacunación para todas las edades y espera repetir el éxito de campañas anteriores, para lo cual ha adquirido una reserva inicial de dosis con vacunas inyectables e intranasales.
Para facilitar el acceso, se puede solicitar cita previa a través de la web en los centros de Sevilla Este, Tomares y Alcalá de Guadaíra. En Bellavista no es necesaria la cita, y el horario de enfermería es de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 h, y por las tardes, de lunes a jueves de 16:30 a 20:30 h, y los viernes hasta las 19:00 h.
La campaña de vacunación de Grupo IHP se suma a los proyectos de concienciación y promoción vacunal llevados a cabo desde la Fundación IHP, con más de tres décadas de labor sanitaria y cooperación internacional.