El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar acogió recientemente una jornada formativa centrada en la actualización de conocimientos sobre soporte vital intermedio pediátrico y reanimación cardiopulmonar neonatal completa, dirigida por María José Lirola Cruz, responsable del Área de Docencia de Grupo IHP. La iniciativa reunió a 21 profesionales de Enfermería y Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta del personal sanitario ante situaciones de emergencia vital en bebés y recién nacidos.
El curso combinó sesiones teóricas y prácticas centradas en los procedimientos esenciales de reanimación pediátrica y neonatal. En la parte teórica, María José Lirola, considerada de las mejores pediatras de España según la revista Forbes, impartió una ponencia sobre soporte vital intermedio en pediatría, dentro de un programa que también abordó la identificación del niño en riesgo de parada cardiorrespiratoria, el tratamiento de causas reversibles y las maniobras específicas en neonatos.
Durante la sesión práctica, los participantes trabajaron con maniquíes de neonatos y niños pequeños para reproducir situaciones reales de emergencia. Este tipo de simulaciones permite reforzar los protocolos de actuación y mejorar la coordinación entre profesionales, un factor clave en la atención a los pacientes pediátricos más frágiles.
“Un recién nacido te puede dar muchos sustos, aunque sea un bebé sano. Por eso es fundamental estar familiarizado con la RCP completa y con las maniobras de soporte vital intermedio pediátrico”, explicó la Dra. Lirola, quien subrayó, además, la necesidad de repetir periódicamente este tipo de entrenamientos para mantener la destreza, las habilidades y la seguridad en la práctica asistencial.
Gema Rufo, directora del Servicio de Enfermería del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, incidió en la importancia de la colaboración con Grupo IHP: “Todo el personal debe estar cualificado y preparado ante cualquier situación de emergencia. En la rama sanitaria, la formación continua es esencial, y en el caso de la RCP, lo ideal es renovarla cada dos años”.
La labor docente de profesionales como María José Lirola Cruz consolidan la apuesta de Grupo IHP por una formación sanitaria continua y de calidad, que garantice una atención pediátrica y neonatal más eficaz, segura y humana.